Reseña: El hogar de la Parca de Mr. Mikel [Blogs colaboradores]


¡Hola hola! Aparezco por aquí después de mucho tiempo para traeros la reseña de una historia escalofriante llamada El Hogar de la Parca y creada por Mr. Mikel para la 4ª Ronda de Blogs colaboradores. Iniciativa en la que ya he participado en todas sus rondas anteriores como escritora, pero que esta vez solo he podido hacer de lectora/reseñadora porque he estado muy liada. Motivo también por el cual el blog está abandonadito.... -.-'


Título: El Hogar de la Parca
Autor: Mikel Royo Martínez / +Mikel Roma
Capítulos: 5 incluyendo epílogo
Blog: Mr. Mikel
Wattpad: mikelroma
Género: Terror
Sinopsis: Angus es arrastrado a un lugar oscuro y siniestro en el que están atrapadas todas las almas en pena que alguna vez perecieron. Una cárcel de la que no se puede huir bajo ningún concepto... A no ser que se haga un pacto con la mismísima Parca. 

El Hogar de la Parca es una historia tan perfecta, tan bien creada, con unos personajes tan bien desarrollados... que es complicado hacerle justicia con una reseña. Reconozco que no sé por donde empezar y que me va a costar no hacer spoilers, porque me ha gustado mucho, me he emocionado con los protagonistas y la única forma de que me entendáis no es haciendo una reseña sino obligándoos a ir ya mismo al blog de Mikel y empezar a leer la historia. Se lee como en una hora y media (más o menos) y seguro que te va a dejar todo el día pensando en ella.


Empezamos por el primer capítulo llamado El club de los Suicidas, aquí Mikel nos presenta a los dos protagonistas: el Señor Uku y Angus. Y también a otros personajes como Charlie o la mismísima Parca. En este capítulo en concreto recuerdo haberme sentido un poco perdida, lo releo ahora que ya conozco el final y todos los misterios que esconden sus personajes y lo comprendo, pero al principio me costó un poco. Pero como siempre, la forma de narrar de este autor me enamora y, aunque no tuviese que hacerle una reseña, hubiese seguido leyendo igualmente el segundo capítulo por placer. Porque no defrauda.

Y entramos en el segundo capítulo, Un corazón fuerte. Aquí empecé a entender mejor a los personajes y la dinámica con la que Mikel nos presenta los diálogos o monólogos interiores de cada uno. En concreto de Angus, que lo hace de manera epistolar dirigiéndose a dos personas muy importantes para él. Gracias a esas cartas descubrimos cosas que no sabíamos, recordamos otras que habíamos olvidado, etc. Lo que es una manera muy buena también para situar al lector en un espacio temporal, porque cada carta comienza con una fecha.

Mi capítulo preferido, el tercero, Entrar es salir. Digo que es mi capítulo preferido porque es donde podemos conocer un poquito mejor a un personaje que ya había aparecido desde el capítulo anterior, pero que no sabíamos muy bien qué hacía. Me refiero a Meredith que Mikel nos la ha descrito como una mujer tan bella como aterradora y tenía muchas ganas de saber un poquito más de ella. Además conocemos más acerca del pasado de Angus y reconozco que la escena final me puso los pelos de punta. Os lo dejo a vosotros para que leáis y conozcáis a qué me refiero.

Y en un abrir y cerrar de ojos llegamos al cuarto y penúltimo capítulo, El camino egoísta. Creo que este capítulo es el más corto de los tres anteriores. Pero igualmente se disfruta muchísimo. Es el capítulo donde conocemos el pacto que hace Angus con la Parca, pero antes de eso es el capítulo donde Angus da un paso importantísimo en su vida, algo que luego le llenará de remordimientos. Y la forma que ha tenido Mikel de narrarlo ha sido sublime.

Y llegamos al final, al epílogo que tanta pena me dio, Huir del dolor. Después de recorrer un largo camino junto a Angus, vemos que al final las cosas no le han salido como él quería, y eso me ha dado muchísima pena. Aparece de nuevo el señor Uku y el reencuentro entre ellos me puso los pelos de punta. No os diré nada más ni del final ni de cómo acaba ese reencuentro porque sería demasiado spoiler. Imposible no hacerlo a estas alturas, así que ya termino.

Me han encantado las comparaciones, para cada nueva sensación de los personajes, Mikel ha buscado algo con lo que compararlo como el frío con el mordisco de una víbora. Pero sobre todo me encantaron los bellos paisajes que describe, de un párrafo a otro nos sitúa en un lujoso hotel, en una carretera solitaria y desértica, en una habitación sucia o en una caravana en la playa. Increíble. Os copio y pego un párrafo cualquiera, por la verdad no sabía qué elegir, a ver si consigo converceros:

Ya en el clímax de su sobredosis, Dante se obsesiona con la guitarra que hay depositada sobre la pared. Cuelga de un clavo que sobresale. La sujeta con una delicadeza extrema y la abraza con sus manos, para después hacerle cosquillas en las cuerdas intentando arrancarle una melodía. Lo consigue, aunque de forma torpe, y se tumba en el sofá mientras sus dedos se deslizan de acorde a acorde. Siente la tentación de cantar, pero sabe a la perfección que aquello destrozaría el momento. Cesa su práctica musical durante unos instantes para encenderse el porro que hay depositado sobre el cenicero. Otra de las tantas drogas de la que es sumiso…

Me ha gustado todo, desde el diseño de las portadas que es increíble hasta los nombres de los capítulos y cómo toda la historia sigue un transcurso muy elaborado y complejo que poco a poco va cobrando sentido. Me da mucha pena que se haya acabado, pero ha sido un buen final para una buena historia ;)

No hay comentarios

Publicar un comentario

¡Gracias por comentar!

© 2025 ITAHISA • Theme by Maira G.